RESEÑA HISTÓRICA

2016

El hito más relevante del año fue la firma de un acuerdo entre Schwager y la empresa china Shenyang Yuanda, para el financiamiento y construcción de sus proyectos de centrales hidroeléctricas de pasada Los Pinos y Cóndor.

Además, durante 2016 comienza las operaciones de los contratos de Servicio de Mantenimiento Buzones Mina División El Teniente de Codelco (DET) por la renovación por un nuevo período del contrato; servicio de Mantenimiento Integral de Activos Eléctricos y de Distribución de Potencia en la División Gabriela Mistral de Codelco (DGM). En el mismo período la empresa se adjudicó un nuevo contrato Mantenimiento de las Plantas de Chancado Primarios de Óxido y Sulfuro, División Radomiro Tomic de Codelco (DRT).

2015

En enero comienza contrato de Servicio de Mantención Eléctrica e instrumentación integral de Plantas para Lomas Bayas. En agosto se inicia contrato con División Radomiro Tomic de CODELCO para servicio de mantenimiento mecánico, eléctrico e hidráulico para chancado secundario y terciario. En noviembre se inicia contrato con División El Teniente de CODELCO, para el servicio de mantenimiento Planta Chancado Primario Mina. De esta forma, durante el año 2015, Schwager Service, se consolida como mantenedor especialista, adjudicándose contratos por más de USD35 millones.

2014

En noviembre comienza contrato de Servicio de Mantenimiento Piping y Apoyo Mantención Mecánica Gerencia Mantención Cátodos en Minera Escondida. En noviembre la lial Central Solar SPA1 vende el 85% de su proyecto Chaka en la zona de Diego de Almagro a la empresa Chipriota Origis Energy, para su completo desarrollo.

2013

En enero comienza contrato de Servicio de Mantenimiento de Planta Concentradora y Estandarización de Condiciones Subestándar División Chuquicamata. En marzo como una forma de dar mayor rentabilidad a sus activos históricos en Coronel, Schwager desarrolla un plan maestro para dar paso a la creación de la lial, Centro de Bodegaje y Logística Integral S.A. (BLISA), vinculados al rubro portuario. En abril se amplía contrato en División Chuquicamata. En noviembre comienza contrato de Servicio de Mantenimiento Mecánico de Planta Tostación División Ministro Hales.

EL RETORNO A LA MINERÍA
2011

En marzo se constituyó la Sociedad Schwager Service S.A. cuyos socios provienen de Inversiones y Asesorías Invaos ltda, con el objetivo de proveer servicios a la minería. En diciembre comienza contrato de Servicio de Mantenimiento Buzones Mina División El Teniente. Además ese mismo mes se adquieren proyectos de centrales hidroeléctricas de pasada, dando actividad al segmento de negocio de energías hídricas, Schwager Hidro.

2010

En octubre nace Lácteos&Energía, propiedad en un 50% de Schwager y en un 50% de Molinos BioBio. Filial enfocada en desarrollar la actividad proveniente de los residuos del suero de la lactosa.

2009

El 30 de julio Schwager Energy S.A. anuncia la compra de un importante paquete accionario de la empresa Ingeniería en Energía y Medio Ambiente (AEM) y sus empresas filiales, acordándose la fusión de ambas.

1988

Es privatizada y dividida en dos compañías: Carbonífera Schwager, empresa que permanece como Schwager Energy S.A. y Puchoco Portuaria, cuyo objetivo principal era el funcionamiento del puerto.

1971

Siendo ya totalmente propiedad del Estado, pasa a llamarse Empresa Nacional del Carbón.

1964

Después de la fusión de la mina Lota, cambia su nombre a Compañía Carbonífera Lota Schwager.

1875

El inmigrante alemán Federico Schwager compra del 50% de los derechos de extracción de carbón en los piques “Boca” y “Huerta”. Bajo el nombre comercial de Compañía Carbonífera y Fundición de Schwager, Con el tiempo se convirtió en el mayor operador de carbón en Chile

1847

Jorge Rojas Miranda fundó una mina de carbón en la ciudad de Coronel, cerca de Concepción.